Como docente, es fundamental reconocer que la didáctica desempeña un papel crucial en nuestra labor educativa, no solo en la transmisión de conocimientos, sino en la formación integral de nuestros estudiantes. Imbernón nos invita a reflexionar sobre la necesidad de adaptar nuestras metodologías a las realidades y emociones de nuestros alumnos, entendiendo que el aprendizaje se enriquece al involucrar sus experiencias y contextos personales. Hoy en día, debemos ver la didáctica como una práctica dinámica que integra diversos saberes—desde la biología y la psicología hasta la sociología y la filosofía—lo que nos permite diseñar estrategias que respondan a las necesidades de nuestros estudiantes. Asimismo, es esencial promover un espacio de aprendizaje donde se valore el diálogo y la interacción, posibilitando que los alumnos se conviertan en agentes activos de su propio proceso de aprendizaje. Debemos ir más allá de la mera transferencia de contenidos, teniendo en cuenta que la edu...
Comentarios
Publicar un comentario